Temps de lectura 4 min.

Deporte a partir de los 50

Lo primero que hay que saber es que el deporte a partir de los 50, siguiendo unas pautas básicas, tiene una serie de beneficios muy importantes para la salud. Pero ¿cuáles son esas pautas que nos van a permitir practicarlos sin riesgo alguno?
 

¿CÓMO INTRODUCIR EL DEPORTE A PARTIR DE LOS 50?

La mejor manera de introducir el deporte a partir de esta edad es hacerlo como algo normal, haciendo de ello parte de nuestras rutinas, y que, salvo en algunas ocasiones, no va a tener ningún propósito competitivo. De lo que se trata es de mejorar tanto la salud personal, como de conseguir un mejor tono físico, lo cual contribuye a tener un organismo más fuerte y resistente al paso del tiempo.

Deporte a partir de los 40

¿QUÉ PROGRESIÓN SE DEBE SEGUIR A PARTIR DE ESTA EDAD?

Cada persona es una realidad completamente distinta y la progresión dependerá de manera directa de la base física de la que se parta y de la relación que se haya tenido hasta ese momento con la actividad física. Es decir, no serán las mismas pautas a seguir para una persona que haya hecho deporte con frecuencia, que partiendo desde cero.

Personas en torno a los 50 años que, de un modo u otro, hayan practicado deporte con cierta regularidad a lo largo de su vida, podrán comenzar entrenando entre 3 y 5 días a la semana sin que eso suponga un trastorno para su cuerpo, siempre y cuando se entrene con moderación. De hecho, en la inmensa mayoría de los casos, como se suele decir, los músculos tienen memoria y este tipo de organismo tendrá tal tolerancia al deporte que él mismo demandará una mayor carga de trabajo si se comienza a un ritmo bajo de 3 días de actividad a la semana, aunque una vez más, es importante recalcar la precaución en la carga de entrenamiento.

Por otra parte, si se ha llevado hasta ese momento un estilo de vida predominantemente sedentario, no cabe duda que deberá comenzarse por un rango menor, de 2 días a la semana de actividad física. A partir de ahí, y una vez que el organismo reaccione de manera correcta a estos nuevos estímulos, se podría ir incrementando el número de días de trabajo hasta los 3 días a la semana.

Deporte a partir de los 40

INTENSIDAD Y TIEMPOS DE RECUPERACIÓN

Como suele suceder en todo lo que tiene que ver con el mundo del deporte, tanto la intensidad como la recuperación dependerá de cada cuerpo e, incluso, de cada situación particular. Si bien es necesario remarcar la importancia de no excederse en la carga de ejercicio y de ir aumentándolo poco a poco, según vaya evolucionando nuestro cuerpo y metabolismo.

De todos modos, para un primer grupo de personas de 40 años con cierta actividad física a sus espaldas, se podría decir que el deporte que practiquen podrá ser de una intensidad moderada, e incluso en algunas ocasiones elevada, pudiendo tener pequeños intervalos de recuperación durante la sesión, acumulando 10 minutos por cada hora de actividad.

Para aquellas personas más sedentarias, la intensidad debe ser más baja, pensando en una rápida adaptación de su organismo. En consecuencia, los tiempos de recuperación deberán ser algo más extensos, alcanzando los 20 minutos por cada hora de actividad.

No obstante, en ambos casos, es necesario hacer especial hincapié en la recuperación que se lleva a cabo durante el día de descanso, de modo que tanto la musculatura, así como las articulaciones puedan afrontar una nueva sesión con plenas garantías. Este día de descanso es muy importante, tanto para prevenir lesiones, como para ayudar a nuestro cuerpo a evolucionar y adaptarse. En un buen entrenamiento es tan importante un buen ejercicio como un buen descanso, siendo el uno complementario del otro.

LOS MEJORES DEPORTES PARA PRACTICAR A PARTIR DE LOS 50

Exceptuando aquellos deportes que pueden acentuar alguna patología que pueda tener la persona en concreto, se puede decir que hay que partir de la base de que mayoritariamente, no hay prácticas que se puedan considerar como especialmente contraproducentes o lesivas, siempre y cuando se realicen con moderación y siguiendo las pautas adecuadas. Sin embargo, sí que podemos hablar de una serie de actividades que favorece la fortaleza muscular y el buen estado del organismo en general.

Cualquier deporte que implique actividad aeróbica será beneficioso para el sistema circulatorio, respiratorio y para evitar la acumulación de grasas. En este caso podemos hablar del running, el ciclismo, del fútbol, baloncesto, del tenis, pádel o de entrenamientos basados en pequeños intervalos de alta intensidad (HIIT).

Aquellas Disciplinas en las que la musculatura trabaje de manera activa también son beneficiosas ya que fortalecer la musculatura es muy conveniente a partir de los 50 años. El levantamiento de pesas, el powerlifting o la natación serían unas buenas alternativas para comenzar.

PRECAUCIONES BÁSICAS A TOMAR

En cuanto a las precauciones a tomar, vamos a hablar de las 6 que pueden ser básicas a partir de esta edad.

  • En cualquiera de los escenarios de los que se parta, la dieta debe ser suficiente y equilibrada para poder llevar a cabo la actividad física.
  • Es muy importante respetar el descanso ya que es en este momento cuando el cuerpo “regenera” el organismo para poder afrontar otra sesión. Este suele ser uno de los errores más típicos y lesivos.
  • Es recomendable realizarse una revisión médica con el objetivo de poder detectar posibles anomalías que limiten la actividad física.
  • A pesar de estar en unas condiciones óptimas de salud, es importante seguir las pautas de los especialistas. Solo así se lograrán los objetivos deseados.
  • Sea cual sea la disciplina elegida, esta debe llevarse a cabo con el material oportuno para prevenir lesiones (zapatillas, guantes, ropa adecuada, etc.).
  • No hay que obsesionarse con conseguir los resultados marcados ya que estos, con constancia, trabajo y paciencia, terminarán por llegar sin lugar a dudas.

Un buen entrenamiento debe basarse en ir logrando pequeñas metas diarias, y a la vez, nos ayudará a progresar más rápido y poder lograr nuestra meta final.
 

Escriu un comentari

Aquest lloc està protegit per reCAPTCHA i s'apliquen la Política de Privadesa de Google i els Termes de servei.
*Camps obligatoris